POLÍTICA DE PROTECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Política de Protección y Tratamiento de Datos Personales

Super Puntos S.A. es una empresa legalmente constituida bajo la legislación colombiana, identificada con el NIT 901.234.253-1 y la responsable del manejo y tratamiento de datos personales otorgados por los usuarios. En cumplimiento de la Ley 1581 del 2012, Decreto 1377 del 2013 y Decreto 886 del 2014 y demás normas que regulen el tema, se publica la presente Política de Protección de Datos Personales. 

El tratamiento de datos personales está a cargo exclusivamente de Super Puntos S.A.S. como responsable, sin perjuicio de otorgar alguna autorización a un tercero para la administración de los mismos y exclusivamente para la prestación adecuada del servicio. 

El titular deberá dar su consentimiento de manera previa, expresa e informada y otorgar sus datos de manera voluntaria para que sean recolectados, almacenados y tratados en nuestra(s) base(s) de datos. De igual manera, se catalogará y organizará la información otorgada de acuerdo con los intereses de Super Puntos S.A.S. . y se mantendrá contacto con los titulares de los mismos para verificar y comprobar los datos y para otros diversos fines, que tengan relación con la prestación del servicio de la plataforma.

Definiciones

Datos Personal: Cualquier información vinculada a personas naturales determinadas o determinables. Datos Público: No son datos privados o sensibles y son relativos al oficio u profesión y estado civil de las personas. Datos Sensibles: Todo aquel que traspase la intimidad del titular y cuyo contenido pueda generar discriminación. Base de Datos Personales: Conjunto organizado de datos personales. Aviso de privacidad: Toda comunicación de parte de SuperPuntos S.A. al usuario titular de los datos en la que se le informa acerca de las Políticas de Protección y Tratamiento de Datos Personales y de las Políticas de Privacidad. Titular: Perona natural en cuya cabeza son los datos objeto de tratamiento. Tratamiento: Es el conjunto de acciones y operaciones como las de recolectar, almacenar, usar y/o suprimir.

Principios

La presente política sigue los principios consignados en el Titulo II de la Ley Estaturaria 1581 dl 2012, siendo estos: Principio de legalidad en el tratamiento de datos personales: El tratamiento de datos personales a que se refiere la Ley Estatutaria 1581 de 2012 es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen. Principio de finalidad: El tratamiento de los datos personales debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la ley, la cual debe ser informada al Titular. Principio de libertad: El tratamiento de los datos personales sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento. Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error. Principio de transparencia: En el Tratamiento de los datos personales debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del Responsable del tratamiento o del Encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan. Principio de acceso y circulación restringida: Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en internet u otros medios de divulgación y comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los titulares o terceros autorizados. Principio de seguridad: La información sujeta a tratamiento por el responsable del tratamiento o Encargado del tratamiento a que se refiere la Ley Estatutaria 1581 de 2012, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y en los términos de la misma.

Recolección de datos

Super Puntos S.A.S. recolectará los datos de los usuarios, posterior al Aviso de Privacidad y autorización por parte del titular. El usuario proporcionará los siguientes datos de personales y de contacto: Nombre(s) y apellidos Número de cédula de ciudadanía Número celular Correo electrónico Adicionalmente, procurará su geolocalización para que la página y la aplicación móvil pueda garantizarle una adecuada experiencia, a través de recomendaciones pertinentes y acordes a su ubicación. Es así que el titular es conocedor de que hace parte de un sistema georeferenciado y que brinda su ubicación cuando la aplicación se encuentra en uso. Los datos personales serán recolectados mediante el registro del titular en la plataforma (Página(s) web y aplicación móvil) y creación de usuario y contraseña, comunicaciones de correo electrónico, por diversas aplicaciones de mensajería instantánea, llamadas telefónicas y de forma verbal en eventos realizados por SuperPuntos S.A. o a través de intermediarios en los establecimientos de comercio quienes solicitan la información a quien esté interesado en la acumulación de puntos y autorice el uso de sus datos para ello. Si los datos almacenados hacen parte de la información de un establecimiento de comercio o una marca aliada, se suministrará: Razón social de la empresa Nombre del representante legal Número telefónico de contacto Correo electrónico Ciudad en la que se encuentra el domicilio principal

Autorización del titular para el uso y tratamiento de sus datos

El usuario manifiesta que conoce el manejo que se le darán a sus datos al leer la Política de Protección y Tratamiento de Datos Personales y los acepta integralmente al momento de registrarse en la página o en la aplicación web. La autorización del titular de los datos también puede ser expresada de manera verbal cuando se realice un pre-registro en los puntos de venta.

Capacidad

El titular de los datos deberá tener capacidad para celebrar contratos y ostentar la mayoría de edad. En el registro siempre se solicitará el número de cédula de ciudadanía y la fecha de nacimiento. De tener almacenados datos de menores de edad sin el consentimiento de sus padres o curadores, Super Puntos S.A. eliminará toda información sin previo aviso.

Utilización de los datos recolectados

Los datos otorgados serán utilizados en ofertas de productos, campañas publicitarias, encuestas de ofrecimiento y satisfacción, y cualquier otra estrategia que Super Puntos S.A.S. diseñe. Además, se realizará trazabilidad de tendencias y patrones de consumo y en general todo estudio y análisis de datos que permitan sugerirle al usuario productos, establecimientos, promociones, ofertas y servicios de su interés y mejorar la personalización de recomendaciones. Se mantendrá una comunicación constante con el usuario mediante correos electrónicos, mensajes de texto, notificaciones push, mensajes de WhatsApp, redes sociales, llamadas telefónicas y por cualquier otro medio posible con los datos otorgados. El contacto con el titular tendrá también como finalidad la verificación y actualización de la información.

Obligaciones del administrador de datos

SuperPuntos S.A. se compromete a garantizar el pleno ejercicio del Habeas Data siguiendo las directrices y lineamientos diseñados por la Superintendencia de Industria y Comercio y cumpliendo con los siguientes deberes: Informar sobre la Política de Privacidad y la Política de Protección y Tratamiento de Datos Personales, en conjunto con los derechos que le asisten como titular. Procurar que los datos sean veraces, exactos, comprobables y completos. Conservar copia de las autorizaciones otorgadas por los titulares y permitírselas cuando estos las soliciten. Realizar toda actividad tendiente a evitar la desactualización, adulteración y/o perdida de los datos otorgados por el titular. Garantizar seguridad para prevenir el acceso y circulación no autorizada y un uso fraudulento de los datos. Responder todas las dudas, consultas y solicitudes del titular respecto de la finalidad y el uso de sus datos personales.

Derechos del titular

El titular tiene derecho a: Acceder, actualizar y rectificar sus datos. Solicitar prueba de la autorización a SuperPuntos S.A. otorgada por el titular. Pedir información respecto sobre el uso de los datos. Oponerse para que sus datos no sean usados para un fin específico y/o revocar la autorización de uso de los mismos y revocar el consentimiento. Interponer quejas y reclamos ante Superintendencia de Industria y Comercio e informarle sobre alguna violación de los códigos de seguridad de los datos tratados. En procura de otorgar un canal en el que se garanticen los derechos anteriormente mencionados, ofrecemos un canal de comunicación en el que usted podrá consignar sus reclamos, solicitudes. quejas y/o sugerencias sobre los servicios prestados por SuperPuntos S.A., incluyendo los temas relacionados con el manejo y uso de datos. Para ello, por favor siga el siguiente enlace que lo llevará a la presentación de su rspctivo PQR`s: (insertar enlace) Página Web o enlace: XXXX Teléfono: XXXX Atención personalizada: Dirección XXXX Los PQR’s deben ser presentados por el titular de los datos, ser causahabiente de este y/o su representante/apoderado. En todos los casos deberá acreditar tal calidad y soportarla con documentos (copias) que lo acrediten. Adicionalmente, debe ir acompañado de: Nombre(s) y apellidos Número de cédula Descripción detallada de la solicitud, queja y/o reclamo acompañada de los documentos que lo soporten Correo electrónico para notificaciones El titular tendrá respuesta en un término máximo de quince (15) días hábiles, prorrogables por cinco (5) días más si existe motivo para ello, contados a partir del recibo de la misma. Si la solicitud se encuentra incompleta y se requiere de información adicional para responder oportunamente, se le comunicará al titular dentro de los cinco (5) días siguientes para que remita la documentación faltante o aclare la petición. De no recibir respuesta de parte del titular en el mes siguiente, se entenderá como desistimiento.